
Medidas internas desarrolladas por los signatarios incluyan iniciativas que contribuyan a cambios en el comportamiento y hábitos del personal, mejoras en la infraestructura, instalaciones, equipos, tecnologías, entre otros.

Diseño e implementación de metodologías de gestión del riesgo, listas de exclusión, herramientas de apoyo para la evaluación y análisis del cumplimiento ambiental y social de las actividades de los clientes y sus riesgos potenciales. Por su parte, el MARN emite las directrices para la categorización de actividades y proyectos, además, de facilitar las herramientas para la evaluación de impactos ambientales.

Oferta de un portafolio de productos y servicios financieros que posean un enfoque de sostenibilidad ambiental y social. Asimismo, incorpora incentivos, alianzas, acuerdos, con las partes interesadas, buscando contribuir con la resiliencia de los clientes, así como el incremento en su productividad y mejoras en sus condiciones de vida.

A través de comunicación continua, informar, sensibilizar a sus partes interesadas las acciones que se ejecutan y la importancia de la generación de mecanismos para el desarrollo sostenible.